El primer campeonato nacional de ciclismo de montaña se celebró en 1983 en Estados Unidos. Pero este deporte creció rápidamente en popularidad en Europa y Australia. En 1990 se organizó el primer Campeonato del Mundo de ciclismo de montaña, reconocido por la Unión Ciclista Internacional (UCI). El reconocimiento olímpico fue el siguiente paso, y el […]
Leer mas →Ojo cuidado porque la bicicleta de montaña entraña más riesgos que el senderismo u otras actividades al aire libre. Se conjugan la velocidad, un elemento ajeno a ti como es la bicicleta y las irregularidades de un terreno a menudo impredecible como es la montaña. ¿Qué llevar para hacer ciclismo de montaña? Hay quien cree […]
Leer mas →La destreza técnica requerida para el ciclismo de montaña (MTB o BTT) es un aspecto normalmente envuelto en un halo de misterio. Muchos ciclistas consideran que se trata de un área realmente compleja que requiere años de dominar. En esta guía sobre la destreza técnica, Sarah Pain, la propia entrenadora de Wiggle en habilidades de […]
Leer mas →El mountainbike no se resume a ser un deporte donde únicamente priman elementos como la velocidad o versatilidad, ya que también desafía a los ciclistas de manera física y mental. Cada salida a la montaña implica una prueba de resistencia, destreza y preparación previa. Es por ello que desde sus experiencias adquiridas durante años sobre el ciclismode montaña, Juan Manuel […]
Leer mas →Hay varias corrientes de pensamiento sobre el hecho de salir en MTB en verano. Hay quien piensa que no hay mejor época para pedalear, sobre todo por la duración infinita de los días; en cambio, otros piensan que es la peor época, sobre todo por el calor insoportable. Estos son los dos extremos: en nuestra opinión, […]
Leer mas →Para un principiante en ciclismo de montaña, es crucial empezar con calma, elegir rutas sencillas y adaptar la bicicleta a tu peso y estilo. Además, es importante usar equipo de protección adecuado, como casco y guantes, y conocer las reglas básicas de seguridad y etiqueta en senderos. Consejos para principiantes: Adapta la bicicleta: Asegúrate de que la […]
Leer mas →Un ciclista de montaña disciplinado es aquel que combina habilidades técnicas, condición física y mentalidad ganadora para enfrentar los desafíos de la montaña en bicicleta. Algunas características clave de un ciclista de montaña disciplinado incluyen: – Destreza técnica para manejar la bicicleta en terrenos difíciles – Condición física óptima para enfrentar largas distancias y pendientes […]
Leer mas →A cubierto: el agua oxida muy rápidamente la cadena y también se va filtrando en otras partes de la bicicleta. Aunque no pasa nada por dejarla fuera ocasionalmente (sobre todo si después de que se moje se hace circular) es mejor encontrarle un techo para el día a día. Limpieza: Limpiar profundamente aumenta la calidad […]
Leer mas →En la modalidad de Cross Country (XC), la elección de los neumáticos puede marcar la diferencia entre una salida sin contratiempos y una jornada complicada en el monte. Cada rueda cumple una función específica y, por tanto, exige unas características concretas en el neumático para sacar el máximo partido a la bicicleta. Diferencias funcionales: dirección […]
Leer mas →