DOMINICANA
EN MOUNTAIN BIKE

¡Bienvenidos y bienvenidas al hogar del Cicloturismo de Montaña en República Dominicana!!

Conoce destinos especiales y exóticos. Conecta con hermosos pueblos, su gente y cultura.

Consejos de mantenimiento básico de la bicicleta

Publicado el 29 de julio de 2025 por Wilson Mejia
Consejos para mantenimiento de Bicicleta Guias

A cubierto: el agua oxida muy rápidamente la cadena y también se va filtrando en otras partes de la bicicleta. Aunque no pasa nada por dejarla fuera ocasionalmente (sobre todo si después de que se moje se hace circular) es mejor encontrarle un techo para el día a día.

Limpieza: Limpiar profundamente aumenta la calidad y el tiempo de vida de la bicicleta y de la ciclista que la hace servir.

Lubricación: la bicicleta se compone sobre todo de metales, y el aceite y la grasa son sus aliados. Es buena idea lubricarla antes de cada ruta, y también después de que se haya mojado o si alguna parte chirría. Se deben aceitar (la cadena) o engrasar (rodamientos internos) las partes móviles y luego secarlas con un paño para que no queden grasientas por fuera.

Presión: es fundamental llevar las ruedas centradas y bien hinchadas, tanto para optimizar el esfuerzo como para prevenir pinchazos. El mínimo y el máximo de presión están grabados en el neumático y, si se infla a mano, la rueda debe quedar realmente dura.

Aceras y escalones: las bicis no están diseñadas para llevar gente en el portaequipaje, y si hay que bajar una acera o un escalón, conviene hacerlo poco a poco y sin peso.

Pastillas de freno: cuando las pastillas de freno ya no tengan dibujo, es necesario cambiarlas. De vez en cuando, se debe comprobar que el cable del freno está suficientemente tensado y, si se ha soltado, se debe tensar. También podría ser que el cable o las fundas estén en mal estado y deban cambiarse.

Neumáticos: Hay que comprobar los dibujos del neumático y cambiarlos cuando estos comienzan a desaparecer. Si la rueda se pincha muy a menudo, puede que el neumático esté demasiado desgastado, y por eso cada pequeño cristal lo atraviesa y pincha la cámara de aire.

Eje: si el eje de los pedales o las ruedas hace ruido es necesario arreglarlo enseguida: así se evitarán daños mayores, además de optimizar la energía y esfuerzos en pedalear.

Ruidos: si se percibe algún movimiento o ruido no identificado y persistente es buena idea llevar a revisar la bicicleta: puede que se esté desgastando alguna pieza que después se tendrá que cambiar.

Como contrapunto a todo lo dicho hasta ahora, hay que mencionar que las bicicletas son vehículos resistentes y aguantarán bastante, aunque no siempre se les dedique la atención que se merecen: es recomendable seguir estos consejos en la medida de lo posible, pero que no frenen: ¡con los errores se aprende, y, de hecho, es una de las maneras más efectivas de hacerlo! Fuente: Opciones.org.

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Facebook LinkedIn WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR
Categorias
Utiliza las categorias para navegar atravez de las publicaciones por contexto. Usa tus intereses para filtrar de manera mas eficiente para ver solo lo que deseas ver.

Etiquetas
Utiliza las etiquetas para navegar atravez de las publicaciones por tema. Usa tus intereses para filtrar de manera mas eficiente para ver solo lo que deseas ver.