Día Mundial de la Bicicleta: Cuatro historias de bicis memorables de los Juegos Olímpicos Desde el rodado con el que el francés Paul Masson brilló en Atenas 1896 hasta la bicicleta ultramoderna del neerlandés multicampeón de Tokio y París Harrie Lavreysen, descubre algunas historias de estos vehículos inolvidables en el Día de la Bicicleta. El 3 […]
Leer mas →El primer campeonato nacional de ciclismo de montaña se celebró en 1983 en Estados Unidos. Pero este deporte creció rápidamente en popularidad en Europa y Australia. En 1990 se organizó el primer Campeonato del Mundo de ciclismo de montaña, reconocido por la Unión Ciclista Internacional (UCI). El reconocimiento olímpico fue el siguiente paso, y el […]
Leer mas →Como su nombre indica, el ciclismo de montaña consiste en pedalear fuera de la carretera por terrenos montañosos o muy escarpados utilizando una bicicleta especialmente diseñada para ello. ¿Por quién, dónde y cuándo se inventó el ciclismo de montaña? En la década de 1970, el ciclismo de montaña se convirtió en un deporte alternativo en California. […]
Leer mas →Hay varias corrientes de pensamiento sobre el hecho de salir en MTB en verano. Hay quien piensa que no hay mejor época para pedalear, sobre todo por la duración infinita de los días; en cambio, otros piensan que es la peor época, sobre todo por el calor insoportable. Estos son los dos extremos: en nuestra opinión, […]
Leer mas →1. Lo mejor para empezar es aumentar el tamaño de los discos al máximo permitido tanto por el cuadro como por la horquilla: a mayor diámetro más material para soportar/disipar el calor. 2. Por otra parte, puntualizar que las pastillas metálicas provocan más calor. Unas pastillas orgánicas te irán mejor 3. Si ya llevas pastillas orgánicas […]
Leer mas →l de Vivie aka «Velocio» es considerado el padre del cicloturismo, palabra que él mismo acuñó en francés, cicloturisme. Nacido cerca de Saint Etienne en 1853 fue periodista, empresario y un gran amante de las bicicletas aunque no compró su primera penny-farthing de rueda ancha hasta los 28 años en 1881, mismo año en que […]
Leer mas →