¿Qué es el ciclismo de montaña?

Como su nombre indica, el ciclismo de montaña consiste en pedalear fuera de la carretera por terrenos montañosos o muy escarpados utilizando una bicicleta especialmente diseñada para ello.
¿Por quién, dónde y cuándo se inventó el ciclismo de montaña?
En la década de 1970, el ciclismo de montaña se convirtió en un deporte alternativo en California. Ir en bicicleta fuera de la carretera no era nada nuevo, pero sí lo era el desarrollo de una nueva bicicleta que se adaptara a este tipo de terreno; estas bicicletas tenían neumáticos más gruesos, marchas rápidas, frenos de tambor y una suspensión innovadora. Estas bicicletas daban mucha más libertad a los ciclistas que buscaban emociones fuertes, y así nació el ciclismo de montaña.
Por lo general, los miembros del Velo Club Mount Tamalpais de California se llevan el mérito de haber establecido el ciclismo de montaña como deporte. Ellos inventaron la carrera Repack Downhill, que se celebró regularmente entre 1976 y 1979 justo al otro lado del famoso puente Golden Gate de San Francisco. Las carreras atrajeron a ciclistas de todas partes y los medios de comunicación no tardaron en interesarse por ellas.
¿Cuáles son los diferentes tipos de ciclismo de montaña?
El ciclismo de montaña es un deporte diverso con múltiples disciplinas diferentes. Las principales son el cross-country, a veces llamado cross-country olímpico (XCO), ya que es la principal disciplina olímpica del ciclismo de montaña, el descenso, las subdisciplinas del cross-country, como el short track (XCC) y el eliminator (XCE), y una de las disciplinas más recientes, el e-mountain cycling, que permite el uso de bicicletas eléctricas asistidas.
¿Cuáles son las reglas del ciclismo de montaña?
Aparte del reglamento que rige las bicicletas eléctricas en e-mtb, el ciclismo de montaña de competición es sencillo: el primero en cruzar la línea de meta gana. En función del evento, la asistencia técnica a los competidores puede estar permitida. En algunas disciplinas, ser doblado o quedar demasiado rezagado con respecto al líder elimina a un corredor de la carrera. Fuente: https://www.olympics.com










